¡Hola a todos! Ya hemos comenzado un nuevo año es decir, es la primera clase del año y con ello, en la asignatura de PI hemos cambiado radicalmente de tema, ya que antes nos hemos dedicado al tema de las fotos pero ahora de aquí al final de curso,vamos a dedicarnos completamente a tratar el tema de la Universidades.La clase pasada estuvimos postulando lo que sería el trabajo que debemos de realizar los grupos, a mi grupo nos ha tocado el tema de Selectividad, esa palabra que todos y todas tenemos tanto miedo, pues bien antes de Junio nos informaremos de ella, el trabajo de esta semana consiste en responder a una serie de preguntas que os dejo a continuación:
¿Qué es para mí la Universidad?
Mi respuesta para esta pregunta se resume en tres palabras “una nueva vida”. No queda nada para termina este último curso en el instituto, y a medida que los días van pasando, a mi por lo menos, se me va haciendo ese “nudito en el estómago” ¿porqué? Pues porque en mi cabeza inundan muchos interrogantes, de cómo será mi nueva vida, si estaré perfectamente preparada, como me desenvolveré con mis nuevos compañeros y conocidos, que me espera a partir de septiembre del próximo año y muchas más que rondan por esta cabecita. Y es que para nosotros, estudiantes de un pueblecito donde hemos vivido 17 añitos el salir a una ciudad nueva y separarnos de nuestros papis y mamis es un mundo, es decir, nos vamos a independizar como quien dice y vamos a madurar, unos mas y otros menos, vamos a iniciar nuestra vida adulta que es la que nos va acompañar a lo largo de nuestra vida.
Para mí, la Universidad es mucho más que el establecimiento educacional dedicado a la enseñanza superior y a la investigación de un tema particular, el cual además está facultado para entregar grados académicos y títulos profesionales para mí, la Universidad significa madurar por ti solo, vivir momentos que jamás has vivido, y por supuesto encontrarnos a nosotros mismos. Y es que esta nueva etapa nos va ayudar mucho a crecer como persona y ha desarrollar nuestras capacidades por nosotros mismos, es donde vamos a comenzar nuestra vida: vamos a tener que convivir con personas que quizás te sean conocidos o quizás no…conocer gente nueva, dejar atrás nuestro pasado y emprender hacia el futuro y en definitiva “buscarnos las habichuelas” por nosotros mismos, y es que van a cambiar mucho las cosas, en el instituto nos ayudan mucho, y en la universidad nadie se va preocupar por nosotros ni nadie nos va regalar nada, vamos a tener que buscarnos las cosas nosotros mismos y por nuestros propios méritos y saber reaccionar ante problemas que la vida nos plantee, vamos a conocer como es la vida.
A lo largo de nuestra vida las personas que nos rodean y quieren, nos han ido guiando y evitando problemas, pero al iniciar esta nueva etapa, como ya he comentado antes, por primera vez, vamos a tener que aprender a vivir pos nosotros mismo, y a tener experiencias que nos definirán nuestra forma de ser y acabemos madurando.
En conclusión para mí la universidad significa el comienzo a vivir la realidad.
¿Qué espero?
En primer lugar lo que espero en esta nueva vida, especialmente, adquirir formación en el campo que escoja para que en el futuro me permita desempeñar el trabajo relacionado con dicha formación , en resumen, adquirir los conocimientos que me sean útiles para que posteriormente me permitan avanzar en la vida… ya no sólo conocimientos teóricos de un campo como Historia, Latín, Lengua… experiencias que me hagan madurar y me permitan conocer como es realmente el mundo en donde voy a vivir cuando me preparen. Espero muchas situaciones en las que tenga que desenvolverme y ver mi evolución tras dejar mi vida de adolescente atrás, y espero con mucha ansia que mis padres dejen de tratarme como “la niña chica de la casa” aunque creo y aseguro que no se podrá nunca cambiar eso.
¿Por qué quiero ir?
Esta pregunta creo que está más que contestada, por lo que he ido diciendo arriba, quiero ir como ya he dicho antes, para comenzar una nueva vida y cambiar la vida que he ido siguiendo a lo largo de mis 17 años, para romper las barreras que tengo al enfrentarme a nuevos retos, estoy seguro que voy a necesitar el apoyo y consejo de los de antes, pero es que tengo unas ganas horrorosa de poder decir “ Mañana voy a la universidad y a vivir a Sevilla” o el sitio donde escoja, porque todavía no tengo muy claro la carrera que voy a escoger y por lo tanto no tengo ni idea del sitio a donde iré , pero me gustaría Sevilla, quiero cambiar de aires, conocer gente e incluso relacionarme con personas que no hablen mi idioma, para conocer costumbres y otras culturas, vivir experiencias con gente nueva, estudiar lo que me gusta, madurar, que es lo más importante, en resumen quiero ir para cambiar.
¿Qué quiero estudiar?
A medida que vamos creciendo tenemos que ir tomando decisiones para comenzar a formar nuestro futuro, algunas personas deciden estudiar medicina, arte, igenería, psicología etc. carreras muy interesantes, a continuación os mostraré mi opinión.
Aún recuerdo cuando de pequeña me preguntaban ¿y tú que quieres ser de mayor? Y yo decía mi sueño es ser actora en Hollywood (en aquellos momentos creías que podías ser cualquier cosa, todo podía convertirse en realidad, ¡y que realidad!) luego, al ser más mayorcita ( en esa época creía yo que era mayor ya y no lo era) pensé en algo más coherente, ser matrona, y posteriormente fui entrando en campos que ya estaban hechos para mi, como es las Ciencias Sociales y Humanidades, la carrera como criminóloga me llama mucho la atención, otra que me gusta mucho sobre ese campo es el Derecho, ya que me encanta defender los derechos de la gente y poner un poco de justicia en este mundo tan falso que nos rodea.
Pero ha medida que he ido avanzando y creciendo algo mas me he dado cuenta que lo que me apasiona y me atrae de una manera brutal son los niños, el relacionarme con esos “angelitos pequeñitos”y es que eso de que una se dedique al cuidado y a enseñar a un grupo de niños que recién comienzan a descubrir y conocer la vida, el mundo...es muy bonito me encanta el poderles transmitir los valores y el amor que tengo, esas ganas de educar y ver los resultados de lo que trato de trasmitir a cada uno de ellos.
En un principio, la carrera que me llega es esa, pero como ya he dicho antes me encanta también la abogacía, el hecho de defender a personas inocentes e impartir un poco de justicia en esta vida, el poderle brindar mi ayuda a una persona que lo necesite. Otras de las carreras que también me gusta es periodismo, el poder comunicarme con todo tipo de personas, no se que carrera estudiar, pero lo que si tengo muy claro es que de una manera u otra, aunque tenga que irme a la otra punta de España, es alcanzar mi sueño y trabajar en un futuro en lo que quiero , pues bien es cierto que si quiero estudiar dónde me gustaría, en Sevilla, debo sacar una nota altita, porque no quiero ir a estudiar a Cádiz no porque tenga menos o más prestigio, sino porque quiero vivir y conocer una ciudad nueva que no sepa nada de ella y si sé, que sea poco, como es el caso, pienso que si me esfuerzo y doy lo máximo de mí en este curso y en Selectividad puedo conseguirlo.
Porque querer es poder…=)
Sin nada más que contar, no dejéis de visitarnos, la próxima semana más ;)
¡Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario