Ya hemos empezado el segundo trimestre y hemos dejado atrás el tema de la fotografía y esos concursos que tuvimos al final para ver quién obtuvo más puntos durante el trimestre, aunque mi grupo ni ganó ni perdió puntos...algo es algo. Ahora tenemos que trabajar durante el trimestre sobre la universidad y todo lo relacionado a ella, para ello cada grupo debe hacer un trabajo que se ha elegido por sorteo. El nuestro es sobre la selectividad, así que tendremos que plantearnos todo sobre la selectividad y hacernos un esquema para ver que tenemos que hacer. Al fin y al cabo no tendremos que consultar a nadie, ni que nos informe nadie ni orientadores, ya que entre todos los grupos nos enteraremos de las posibles dudas que tengamos. Antes de hacer esto, Miguel nos propuso hacer un comentario de entrada con las siguientes preguntas que pondré a continuación e iré contestando sobre nuestros pensamientos de la universidad y lo que ello conlleva, que nunca te paras a pensar en ello, pero que ya en un 2 Bachillerato con medio curso dado y encima como tarea tener que hacer este comentario habrá que ponerse a pensar. Así que voy a empezar poniendo mi pensamiento, no lo que mi padre quisiese escuchar, porque por ejemplo querrá y pensará que solo voy para estudiar, y alguna que otra fiesta nunca faltará (como todo estudiante):
1. ¿Qué es para mi la universidad?
Lo primero es que la universidad es la continuación al segundo bachillerato o un ciclo de grado superior y en la que se sigue estudiando y te preparas en algo más concreto que en lo que has ido estudiando en
También la universidad es el hecho de estar solo en una ciudad diferente a la tuya de toda la vida y estar solo en un piso con tus compañeros y libre de tu madre (¡POR FIN!) y poder tirarte esas típicas fiestas que te dejan 3 días medio muerto y lo peor de todo tener que ir al día siguiente a clases porque “no puedes faltar”, y también tener que aguantar a tu compañero de piso todos los días si te dejan suciedad o no y posiblemente que es lo peor que te tengas que pelear con él por eso y tener que seguir aguantándolo todo un año. Pero bueno todo sea por una buena causa.
2. ¿Qué espero de la universidad?
De la universidad espero fundamentalmente mi futuro, porque a raíz de eso girará mi vida y lo que me deparará, ya que normalmente trabajas con lo que hayas estudiado, así que esta es una de las principales cosas que espero de la universidad, mi futuro. También espero poder disfrutar de esas experiencias que cuentan, aunque muchas sean trolas, pero en cierto modo son experiencias distintas y de las que solo te pasan una vez en tu vida, ya que no muchas veces más vas a estar estudiando. También todo lo contraria esos exámenes que te la juegas una vez solo, y no tienes posibilidad de recuperar, hacer trabajos….no solo una vez y encima todos los exámenes de todas las asignatura en la misma época, aunque al principio siempre se está relajado porque no se tiene mucho que hacer. Todo esto por lo que veo de mi hermano y cuentan la gente sobre la universidad y es lo que en gran medida espero de la universidad.
3. ¿Por qué quiero ir?
Porque quiero seguir estudiando para formarme y tener un futuro en condiciones. Además que con 17 años muchas posibilidades hoy en día no hay: o estudias o trabajas. Yo en este caso voy a estudiar en la universidad pero otros pueden hacer ciclos de grado medio o superior, o cursos…o diferentes casos que hay. En cuanto a trabajar con 17 años y sin haberme formado y no tener ni idea de nada…¿Dónde me meto? Y hoy en día poco trabajo que hay y encima si hay gente más cualificada que yo, pocas posibilidades tengo, así que tengo que seguir estudiando para luego ser uno de los primeros en tener la posibilidad de entrar al trabajo. También porque tengo la oportunidad de estudiar, ya que por ejemplo no hace muchos años no todo el mundo tenía la posibilidad de estudiar, o sino era mucho más complicado que hoy en día, y si te la dan, habrá que aprovecharla y eso es lo que espero hacer y estar dentro de medio año estudiando en la universidad con mis nuevos compañeros de piso, mis nuevos y cientos compañeros de clase, mi nueva vida, mis nuevas fiestas, mis nuevas comidas preparadas por mí( peores que las de mi madre por supuesto), y mucho más.
4. ¿Qué quieres estudiar?
Teniendo en cuenta que estoy haciendo 2 bachillerato tecnológico con dibujo técnico, mi campo ya se ve reducido, y seguramente haré alguna ingeniería, de los diferentes tipos que hay, aunque en mi caso la que más cerca tengo es la electricidad ya que desde chico tengo esa palabra en la mente (mi padre tiene una empresa de electricidad). Aunque también me gusta la informática y lo relacionado con los ordenadores pero eso está ya más lejos.
Bueno con esto termino mi primer comentario del año 2011. Saludos.
José Ignacio Herrera Ramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario