Os dejo la información abreviada sobre ello para que podáis conocer un poco más el significado de esto, ya que muchas personas, me incluyo yo, no sabrán ni lo que es.
Composición con Ritmo:
Definición- Cuando una o más formas visuales se repiten en una composición se genera un ritmo.Veamos un ejemplo de ello:
Y ahora con otro tono:
Tipos de Ritmos:
·Cuando una figura e repite a intervalos regulares y conservando su tamaño se genera un ritmo UNIFORME(como en este caso la imágen anterior).
·Si se repite más de una figura se da lugar a un ritmo ALTERNO.
·Cuando la figura va reduciendo sus dimensiones o el espacio entre cada módulo se crea un ritmo DECRECIENTE.
·Cuando por el contrario va aumentando, se genera un ritmo CRECIENTE.
Tipos de Ritmo
En composición cuando se habla de ritmo, se hace referencia a la repetición de formas, líneas, tonos o colores en la fotografía.
Las imágenes basadas en la repetición reciben el nombre de composición con ritmo. Éste se puede conseguir en cualquier motivo ya que todos contienen estructuras que pueden contribuir a crear ritmo.
El ritmo puede ser una estructura gráfica que refuerza el tema principal o, incluso, convertirse en el motivo principal de la imagen, de forma que la vista no encuentre un elemento claramente protagonista. Una característica de este tipo de fotografías es la falta de “un” centro de interés claramente definido. Para que la estructura rítmica destaque en la composición, debe contrastarse con alguna variación, lo cual evita la monotonía en la imagen.
El encuadre, el punto de vista, la iluminación y la distancia focal utilizada, son aspectos que determinan la efectividad cuando se quiere representar el ritmo.
• Encuadres ajustados.
• Puntos de vista altos.
• Teleobjetivos son los más adecuados
• La iluminación es más complicada.
Iluminaciones muy duras pueden provocar sombras rítmicas.
Iluminaciones muy duras pueden también mezclar los motivos con las sombras.
Para más información entren en la página siguiente-
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/96_ritmo_simetria/curso/archivos/menu.htm
Hasta la próxima semana.¡Un saludo!.
Tamara Gavira Román.